sábado, 5 de marzo de 2011

Balada Triste de Trompeta

Escrita y dirigida por el tan querido como odiado Alex de la Iglesia, Balada triste trompeta será la primera película que aparezca en este blog. Empezamos fuerte

Para los que no quieren leer mucho, "Balada triste de trompeta" es una película que ha hecho levantar aplaudiendo como un loco a Quentin Tarantino, y las películas que hacen levantar a este señor se tienen que ver, porque son buenas.

Apuntaros esta tragicomedia para un momento que tengáis libre y estéis dispuestos disfrutar con estrambóticas y enloquecidas genialidades.

Para los que quereis leer algo más, la película trata del joven Javier (Carlos Areces) que, marcado por la muerte de su padre, consigue una plaza como "payaso triste" (de los que hacen llorar y no saben hacer reír) en un circo compuesto por personajes del todo peculiares. Entre ellos Sergio (Antonio de la Torre), el payaso que si sabe hacer reír, una persona inestable muy agresiva con un ego infinito. Sergio es la estrella del circo, tratando al mismísimo propietario como un don nadie que le necesita para subsistir, y tiene como novia a Natalia (Carolina Bang), una preciosa acróbata de la que Javier se enamorará locamente y luchará, con su nariz roja y sus zapatos enormes, violentamente con Sergio por conseguirla.

Por desgracia, esta película viene rodeada por un ambiente polémico causado por el desacuerdo de su creador con la llamada "ley Sinde". Que le llevó a dimitir de su cargo como presidente de la Academia de las artes y las ciencias cinematográficas de España después de la ceremonia de los premios Goya 2011 con un discurso que pasará a la historia, sin ninguna duda. En esta ceremonia, pese a sus buenas expectativas, Balada Triste de Trompeta fue arrollada por el largometraje catalán "Pa negre". La polémica llegó tan lejos que incluso una copia de alta calidad "para miembros de la academia" de la película fue compartida en las redes p2p más populares.

Dejando atrás la polémica, intentaremos juzgar más a la película que a su creador. En lineas generales la película me ha parecido larga pero con unos toques groseros de genialidad con sello propio. La crítica, casi en su totalidad, ha remarcado la ausencia de hilo narrativo bien marcado y una brutalidad excesiva en las escenas... cierto es que se agradece una definición más atrevida, con "menos palabras" y más "sexo", no creo que esta película sea un cúmulo de ideas pero si se emperra en mostrar demasiadas juntas.

Para acabar, mi momento de la película es, sin duda, el de la transformación de Javier cuando esta encerrado en la mansión del Coronel, quedando en un estado como el que podeis ver debajo.


1 comentario: